Mi proyecto va a consistir
en “reproducir” varios fotogramas de distintas películas. Es decir, tomaré
éstos como modelos a partir de los cuales elaborar mis fotografías, aunque
variando elementos. La presentación del trabajo incluirá tanto los fotogramas originales
como las nuevas fotografías.
jueves, 30 de agosto de 2012
Alberto Valdés -Proyecto: Sin título-
Desde un punto de vista personal me gustaría mostrar el cambio de vida de una isla al centro de la península.
© Todas las imágenes pertenecen a su autor.
Isa Rodríguez -Proyecto: Lo urbano y lo natural-
Realizaré una comparación de la ciudad y el campo. Es decir comparar, lo urbano con lo natural.
© Todas las imágenes pertenecen a su autora.
Ana Shafika Husain González -Proyecto: Música callejera-
Mi voluntad en este proyecto es plasmar con la fotografía la cantidad de música que nos puede ofrecer la calle, tanto los artistas como los propios instrumentos.Al igual que la fotografía la música es una de las formas de expresión artísticas más completas, y aunque no pueda recogerse el sonido lo que si quiero transmitir es la sensibilidad de los instrumentos.
© Todas las imágenes pertenecen a su autora.
© Todas las imágenes pertenecen a su autora.
martes, 28 de agosto de 2012
Alberto del Castillo -Proyecto: El fútbol en la sociedad-
El objetivo que tengo en mente a la hora de realizar
mi trabajo es reflejar el fútbol (una de mis grandes pasiones) en la sociedad,
a todos los niveles, tanto de niños practicándolo, como la típica escena de
bares observándolo, como las previas del futbol, como el partido en sí. A
partir de ahí, quiero desarrollar la idea y ver que puede surgir a partir de
estas premisas.
© Todas las imágenes pertenecen a su autor.
Miguel Palacio Wert -Proyecto: Un barrio de Madrid"
Puedes ver su proyecto pinchando en este enlace:
http://www.flickr.com/photos/79687889@N05/
Y trata de la vida cotidiana de uno de los barrios del centro de Madrid (el barrio de Retiro). Pretendo hacer una serie de fotografías en las que, a través de las acciones cotidianas de la gente del barrio así
como de las imágenes que se suceden en él quede retratada la idiosincrasia del distrito y de la gente que vive en él.
© Todas las imágenes pertenecen a su autor.
http://www.flickr.com/photos/79687889@N05/
Y trata de la vida cotidiana de uno de los barrios del centro de Madrid (el barrio de Retiro). Pretendo hacer una serie de fotografías en las que, a través de las acciones cotidianas de la gente del barrio así
como de las imágenes que se suceden en él quede retratada la idiosincrasia del distrito y de la gente que vive en él.
© Todas las imágenes pertenecen a su autor.
Francisco Javier Ríos Naranjo -Proyecto: CallejeARTE-
Podéis ver el resto de su proyecto pinchando en el siguiente enlace:
http://www.flickr.com/photos/fjriosnaranjo/
El proyecto que tengo pensado, por fin, es realizar una serie sobre artistas callejeros siguiendo algunos puntos de la fotografía callejera.
© Todas las imágenes pertenecen a su autor.
Bruno Fernández Musat -Proyecto: Sed de luz-
Puedes ver su proyecto pinchando en el siguiente enlace:
En el trabajo me gustaría hacer unos ejercicios de
presentar imágenes con un poco de luz blanca dirigida hacia un objeto o fondo
rodeado de oscuridad. Para ello, subexpondré el fondo de la fotografía,
midiendo puntualmente la luz, y sobreexponiendo (no en todas) el objeto o fondo
iluminado.
© Todas las imágenes pertenecen a su autor.
Lisseth K. Bravo Rueda -Proyecto: Primer Mundo-
La idea de
este proyecto fotográfico era plasmar lo que siempre olvidamos que también
forma parte del primer mundo, todas aquellas personas que viven en el
denominado “Primer Mundo”, una sociedad del bienestar, la satisfacción, pero en
el que sin embargo existen unos grandes olvidados, aquellos que debido a
circunstancias de sus vidas o de la propia sociedad ahora se encuentran
excluidos.
Pies de foto:
Foto 1: “Bienvenidos
a los servicios sociales”, para las personas que aparecerán en las siguientes
fotos, hace mucho tiempo que los servicios sociales se olvidaron de ellos,
parece que fue también hace mucho cuando les dijeron: “Bienvenidos”.
Foto 2:
“Costumbre”. Estamos muy acostumbrados a ignorar la parte de la realidad que
nos interesa.
Foto 3: “Lo
que nos enseñaron” A las puertas de la iglesia es donde esta señora espera, y
evitar mirarla es lo que hacen casi todos los “creyentes” que a esta iglesia
acuden a rezar.
Foto 4: “Español”. La crisis no sabe de
nacionalidades y afecta a todos.
Foto 5:
“Callao” Aquí es donde este hombre y sus mascotas esperan que alguien le de
unas monedas para poder comer.
Foto 6: “Allá
en Nigeria” En Nigeria es donde dejó sus piernas y su corazón. Ahora como lo
vemos pasa sus días en Sol.
Foto 7:
“Hogar dulce hogar” Eso fue durante varios años para unos vagabundos,
actualmente ya nada queda de ellos, excepto su pequeño rincón.
Foto 8:
“Camas” o al menos eso fueron, cuando sus dueños aún vivían y los utilizaban
para pasar las noches.
Foto 9: “Julio”, Julio trabaja en la puerta
de la Catedral
de Plasencia, y desde hace ya tres años, siempre nos encontramos con él y su
perrita, quienes nos saludan amablemente, y son bien agradecidos ante unas
monedas o algo de comida.
Foto 10:
“Esquina” En esa esquina de la calle Arenal, podemos encontrarlo casi todo los
días, pidiendo algunas monedas.
© Todas las imágenes pertenecen a su autora.
Attua Alegre Paiz -Proyecto: El precio del agua-
El proyecto intentará plasmar a través de las fotografías el
uso capital que se le da al agua; en concreto, tratará los usos menos
ecológicos del agua como su contaminación en los mares, su sobre uso en las
industrias y hogares, y el mercado que se genera gracias a este compuesto
fundamental para la vida. Todo esto desde una perspectiva que se acerca a la
crítica reflexiva.
© Todas las imágenes pertenecen a su autor.
Elisa García Muñoz -Proyecto: Atardeceres-
Mi proyecto va a ser del atardecer tanto en Madrid como en mi pueblo (Aranda de Duero, Burgos). Las fotos en principio las haré de paisaje
y de sitios típicos, por ejemplo en Madrid, tengo pensado hacer fotos en el
Retiro, Templo de Debod, Palacio de Oriente, Lago, Parque Juan Carlos I,… Y si
puedo algún dia, intentaré hacer fotos del amanecer, pero esto no es seguro.
© Todas las imágenes pertenecen a su autora.
Raúl Cano Montero -Proyecto: Getafe-
Al vivir en Getafe he decidido que intentaré fotografiar los lugares más interesantes y emblemáticos de la ciudad para que todos conozcan algo más sobre ella.
Piés de foto:
Foto 2. Basílica de Sagrado Corazón, situada en el Cerro de los Ángeles, considerado el centro geográfico de la Península Ibérica.
Foto 3. En Getafe hay situadas 33 estatuas de bronce representando actividades cotidianas o relacionadas con el sitio en el que se encuentran. Éstas, en concreto, representan a dos niñas jugando al "pañuelo".
Foto 4. Panóramica realizada desde el Cerro de los Ángeles, se pueden ver el COliseum Alfonso Pérez, la Base Aérea o la Cubierta de Leganés.
Foto 5. Debido a la tradición aeronáutica de Getafe, se pueden encontrar 3 aviones situados en distintos barrios, éste es un C-212 Aviocar que se encuentra en el barrio de Perales del Río.
Foto 6. Lazo de la Libertad, situado allado de la residencia de estudiantes de la UC3M.
Foto 7. Catedral de la Magdalena, su construcción, comenzada en 1549, finalizó en 1770.
© Todas las imágenes pertenecen a su autor.
lunes, 27 de agosto de 2012
Vanessa García -Proyecto: Buscándome-
Imitando a algo que ya hiciera Velázquez en Las
Meninas y otros muchos, mi proyecto consiste en fotografiar diferentes
escenas en las que yo aparezca en un segundo plano de una forma u otra.
Las fotografías se corresponden a distintos lugares y momentos, pero tienen una
característica común, y es que en todas ellas el personaje secundario que
aparezca en la imagen será el fotógrafo, yo misma.
© Toda las imágenes pertenecen a su autora.
Elena Nebreda Lozano -Proyecto: Es pasión-
El proyecto se puede ver pinchando en el siguiente enlace:
Mi proyecto será una recopilación de fotos de diversos
eventos deportivos (fútbol, baloncesto, kung-fu, balonmano, ciclismo…). Las
imágenes intentarán reflejar el esfuerzo que supone dedicarse a un
deporte y además algunos de los rasgos característicos del deporte de la
fotografía en cuestión.
Constará además de un apartado especial que intentará llevar
a cabo una denuncia social. Se titulará “Ellas también sudan” e intentará mostrar a través de las fotografías que las mujeres también juegan a todos esos
deportes que a nivel masculino son mundialmente reconocidos, que también
sienten la pasión que sienten ellos y se esfuerzan, sudan, como ellos.
© Todas las imágenes pertenecen a su autora.
Chémi Pérez
Puedes ver más de sus imágenes en: http://chemiperezphoto.blogspot.com.es/
© Todas las imágenes pertenecen a su autor.
Marina Rodríguez Fernández
Podéis ver más de sus fotos en: http://cargocollective.com/mrfphotography/
© Todas las imágenes pertenecen a su autora.
viernes, 24 de agosto de 2012
jueves, 23 de agosto de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)